Argentina en cuenta regresiva
Por: Jorge Gajardo MillasAcadémico. Escuela de Economía y NegociosUniversidad Central
A menos de un mes de las elecciones presidenciales...
Portabilidad financiera: ¿Una reingeniería necesaria?
Catalina Maluk
Decana Facultad de Economía y Negocios, U.Central
La portabilidad financiera, iniciativa en estudio por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) supone que...
El iglú individualista
Rodrigo LarraínAcadémico U. Central
Cuando era niño se veían muchos
mendigos en las calles, sentados en los atrios de la...
La rutina de criticar a Trump
Criticar a Donald Trump, sería lo esperable. Pocas figuras mundiales han sido tan descalificadas. Todo lo que hace o deja de hacer,...
Violencia escolar y Aula Segura: ¿una solución pedagógica?
Luis Alemán
Académico Facultad de Educación, U.Central
Una encuesta efectuada por la U.Católica de Valparaíso a estudiantes de enseñanza media, reflejó que el 84% reconoce haber...
Del homosapiens al homoeconomicus
Hugo CovarrubiasAcadémico carrera de Trabajador Social, U.Central
No necesitamos más oferta. ¿Qué queda del pensamiento crítico? Los procesos de...
Diplomacia de opereta
Wilson Tapia Villalobos
Parece el buen inicio para una opereta: el destacado actor Robert de Niro hace su entrada en el escenario del Radio City...
La Revolución le ganó a la evolución
Rodrigo LarraínAcadémico U.Central
Larevolución es una clase de
cambio social más acelerada que la evolución, puede o no ser cruento,...
“18/10, cuando Santiago sí fue Chile”
Por: Christian Reyes
El dicho popular desde diferentes zonas de un país tan extenso como Chile es que aunque...
El padre papa de Cristóbal Colón
Rodrigo Larraín
Académico de la U. Central
Cristóbal Colón es un personaje casi mitológico, tenemos datos bastante confiables de él, como su diario de viaje, pero...